¡Bienvenidas/os! Por fin arranca el curso y es el momento de ponerse a los fogones. La primera semana, cada grupo verá las recetas, hará los ejercicios y así, a la siguiente semana, pondrá en práctica lo aprendido y acabará con las dudas gracias a los profesores.

La dinámica de este ejercicio será siempre la siguiente cada sábado de 10 a 12h: veréis cada video (cada semana habrá cuatro), responderéis en cada formulario (veréis un enlace detrás de cada vídeo) y elegiréis una receta de las cuatro para hacerla en casa y mandar foto por whatsapp. Si mandáis una pregunta por whatsapp antes de las 12h, veréis en el directo por Instagram (@proyectogastronomix) las respuestas.

Primera receta: ensaladilla rusa vegana
¡Empezamos! En esta primera semana de formación online en la 6ª edición de Gastronomix os presentamos a Juan Julián Fernández, nuestro profesor de #VeggieGastronomix y que además es jefe de Estudios de la Escuela Superior de Hostelería de Casa de Campo (Madrid). Él nos ayudará a hacer una ensaladilla vegana que tiene como aliciente la técnica de saber cortar la menestra, cómo hacer un atún vegano y la veganesa, la alternativa vegetal a la mayonesa. ¡Disfrutad!
Segunda receta: crema de tubérculos
Seguimos esta primera semana de formación online en la 6ª edición de Gastronomix con Carlos Sancanuto, profesor desde la primera edición del proyecto social y primera edición del Basque Culinary Center. Hoy nos trae una primera receta con productos de temporada como son los tubérculos, para que aprendamos cómo cocinarlos y con qué acompañarlos para sorprender en textura y sabor. ¡No os perdáis ningún consejo!
Tercera receta: empanadillas de picadillo vegetal
Continuamos con la formación online de esta primera semana gracias a una nueva receta: empanadillas con picadillo vegetal. Haremos la masa para hornearlas, el picadillo y le daremos la forma que queremos. Con Juan Julián Fernández, nuestro profesor de #VeggieGastronomix y que además es jefe de Estudios de la Escuela Superior de Hostelería de Casa de Campo (Madrid).
Cuarta receta: pasta Garófalo con crema de calabaza, setas y jamón
Preparamos un segundo completo con hidratos, proteínas y mucho producto de templada. Elegimos la pasta Garofalo por su calidad y lo acompañamos con una crema en textura bechamel a base de calabaza con setas (cardo y champiñones) con su toque de jamón. Por Carlos Sancanuto, profesor desde la primera edición del proyecto social y primera edición del Basque Culinary Center.
Recuerda: tienes que ver los videos el sábado de 10 a 12, completar los cuatro formularios y, a lo largo de la semana, hacer una de las recetas. Envía foto por whatsapp o mencionando a Gastronomix en Instagram. ¡Buen provecho!