Ya tenemos los fogones en su punto. Después de la primera semana podemos decir que ha sido un éxito este arranque. Aprendisteis los cortes, las cocciones más básicas y la organización en cocina, pero queda mucho más por hacer.
La dinámica de este ejercicio será siempre la siguiente cada sábado de 10 a 12h: veréis cada video (cada semana habrá cuatro), responderéis en cada formulario (veréis un enlace detrás de cada vídeo) y elegiréis una receta de las cuatro para hacerla en casa y mandar foto por whatsapp. Si mandáis una pregunta por whatsapp antes de las 12h, veréis en el directo por Instagram (@proyectogastronomix) las respuestas.
Primera receta: ensalada de quinoa con verduras en diferentes texturas
Hoy arranca Carlos Sancanuto. Él ha propuesto una receta en la que la ensalada aburrida de lechuga, tomate y cebolla pasa a la historia. Usaremos la quinoa, como superalimento que es, e irá acompañada de verduras en diferentes cocciones como la tempura, fritas, tartar en crudo y mucho más.
Segunda receta: tortilla vegana
Para esta segunda semana de formación el profesor Juan Julián Fernández propone realizar la clásica tortilla de patatas o española pero con una variación. La técnica de corte y fritura de las patatas es la misma, lo que cambia es el aglutinante. Cambiamos el huevo por la harina de garbanzos, fácil de encontrar en supermercados, herbolarios o tiendas a granel. Os invitamos a probarla 🙂
Tercera semana: ensalada templada de pollo en escabeche
Con la siguiente receta de Carlos Sancanuto quiere que practiquemos varias cosas: por un lado el escabeche como forma de conservación y de dar más sabor a los alimentos y usar alimentos de temporada para aliños diferentes. Sigue los pasos y los tiempos, porque otro de los atractivos de este plato completo es que se sirva templada.
Cuarta receta: espaguetis de calabacín con boloñesa vegana
¡Ya os dijimos que en Gastronomix no os ibais a aburrir! Podríamos hacer un plato de pasta con la clásica boloñesa, pero no, le damos una vuelta más. Lograremos nuestros spaguettis cortando los calabacines con un espirilador o con un cuchillos y cambiaremos la ternera de la salsa tradicional por proteína vegetal: ya sea con lenteja roja o con proteína texturizada (de soja o de guisante). Vosotros elegís.
Recuerda: tienes que ver los videos el sábado de 10 a 12, completar los cuatro formularios y, a lo largo de la semana, hacer una de las recetas. Envía foto por whatsapp o mencionando a Gastronomix en Instagram. ¡Buen provecho!